Arte Gótico
ARTE GÒTICO
El arte góticose desarrolla en el mundo cristiano dependiente de Roma, principalmente Fran-cia, desde la segunda mitad del siglo XII al primer tercio del siglo XVI. Se denominó gótico, como equivalente a “nórdico” y “bárbaro”. Contribuye a su desarrollo el incremento del movimiento co-munal, dejando de ser arte monástico, como el románico, para ser la expresión del profundo es-píritu religioso de la ciudad. Pintura En los Países Bajos, como en todo el occidente europeo, se ha perdido por completo la tradi-ción románica que cubría totalmente las paredes de los templos con amplias composiciones mu-rales, debido, fundamentalmente, a la peculiar estructura de la arquitectura gótica, que no deja espacio para ello. Cuando es necesario se utilizan tapices. Es en los retablos donde más esplén-didamente se manifiesta el genio pictórico de los primitivos flamencos. Estos son de pequeñas proporciones. Como consecuencia del pequeño tamaño, la técnica es detallista, como en las mi-niaturas, en las que se encuentra un antecedente de esta técnica de los primitivos flamencos. El detallismo en las representaciones no se ciñe exclusivamente a los personajes, rostros y manos, sino que con el mismo espíritu se detiene en los diversos objetos de un interior, como en las variadas plantas o animales que animan un paisaje. Copian la naturaleza sin pretender ideali-zarla.
Carlos Perea Davila © 2014 Todos los derechos reservados.
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis